|
|
|
Presentación |
|
|
|
Aquí tienes acceso libre y gratuito toda la información para disfrutar de excelentes rutas BTT. Son rutas enduro mtb y "all mountain" principalmente, con las sendas, antiguos caminos históricos, como protagonistas.
Tienes una ficha para cada ruta, y en ella te puedes descargar el archivo comprimido que contiene los tracks de la ruta.
Se trata un catálogo detallado de experiencias BTT enduro de primer orden. Y es todo GRATIS, no hay precio, lo único que te pedimos es que contrates tu alojamiento a través de la central de reservas de www.casesdemorella.com.
Reservando en Cases de Morella el precio es el mínimo, garantizado, y así contribuyes a que podamos mantener estos caminos y seguir ofreciéndote muchos más.
|
|
|
|
Listado de rutas |
|
|
|
Sector:
Bergantes  |
|
Descripción:
El río Bergantes es una punta de lanza de la cuenca del Ebro en el Norte de Castellón. Sus fuentes están en las muelas de Fusters, (Morella), y va cobrando vigor aguas abajo de Morella.
Es a partir de este momento donde ha excavado la tierra contundentemente, con predominio de la orografía en forma de grandes muelas, dando pie a fantásticos Top tracks, caracterizados por los tramos altos llanos y abiertos a excelentes vistas panorámicas, y por el pronunciado desnivel de los tramos descendentes. Esta configuración ofrece un alto interés para la práctica del enduro mtb, ya que combina pedaleo y descensos ya con cierta complejidad.
En este sector se encuentra la Fábrica de Giner, Punto de Acogida del Centre BTT de Els Ports. También tenemos la localidad de Forcall, un bonito pueblo con diferentes servicios turísticos que puede tomarse como inicio de gran cantidad de rutas BTT, (En Forcall se encuentra un Punto de Información del Centre BTT de Els Ports). |
|
|
|
|
Sector:
Celumbres  |
|
Descripción:
Se abre como un abismo entre las localidades de Cinctorres, Portell de Morella y Castellfort. Reflejo de la calidad ambiental de este entorno es la figura de Paraje Natural que lo protege. Ofrece panorámicas asombrosas en un entorno de bosque rocoso muy poco humanizado y riquísimo en flora y fauna.
|
|
Ruta (*) |
Longitud
|
Ascenso acumulado
|
Nivel de dificultad
|
Porcentaje senda
|
Hard Pertxàs |
28,7 Km. |
1.100 m. |
|
56% |
|
|
|
Sector:
El Riu de les Corces  |
|
Descripción:
El tramo superior del Riu de les Corces, (también conocido como Riu Cervol) es para cualquier amante del medio natural, un paraíso, y para quienes buscan auténtico mtb por singletracks, un entorno perfecto.
Uno de los mejores Morella Top Tracks es el "Mundo Perdido", tal podría ser el nombre de todo el valle de este río entre Morella y Vallibona, es un valle orográficamente marcado por una geología retorcida, que lo encierra profundo y sombrío, con el agua, dando pie a una variedad botánica impropia de estas latitudes. En todo el valle la humanización siempre ha sido leve y muy integrada, y hoy sus escasos vestigios son armoniosas piezas del paisaje.
Nos atrevemos a decir que por aquí discurren pues algunas de las mejores rutas de singletrack que podréis encontrar en ninguna parte aptas tanto para un enfoque "all mountain" como para el enduro mtb de dificulatad moderada.
|
|
Ruta (*) |
Longitud
|
Ascenso acumulado
|
Nivel de dificultad
|
Porcentaje senda
|
Coronel Perdido |
44,8 Km. |
1.500 m. |
|
70 % |
Teacher Perdido |
28.54 |
866 |
|
43 % |
Medio Perdido |
20, 5 Km. |
600 m. |
|
48 % |
Todo Perdido |
44,7 Km. |
1.200 m. |
|
48 % |
Tercer Plato Perdido |
35,9 km. |
980 m. |
|
60 % |
Rico Perdido |
32 Km. |
900 m. |
|
51 % |
Cabeza |
24,9 Km. |
790 m. |
|
49 % |
Herbeset |
31,4 Km. |
994 m. |
|
47 % |
Herbesot (Herbeset XL) |
38,7 Km. |
1.307 m. |
|
50 % |
Esmeralda |
43,8 km. |
1.450 m. |
|
48 % |
Pikart Togoncho |
38,5 Km. |
1.205 m. |
|
59 % |
IV Marcha BTT Morella Cicles AB (2.014) |
36,3 Km. |
1.061 m. |
|
50% |
Pikachu Tochungo, (Roters Way) |
34.5 Km. |
1.050 m. |
|
68 % |
Pardala |
32,7 Km. |
1.050 m. |
|
65% |
Snait |
19.44 Km. |
550 m. |
|
40 % |
MedXtrem2016 |
58 KM. |
1.750 m. |
|
57 % |
|
|
|
Sector:
Peter Rules  |
|
Descripción:
Este sector se sitúa al nordeste de Morella, a
caballo entre el precioso pueblecillo de Herbeset y el fantástico monte público
de Pereroles. Resulta
especialmente interesante para el mtb por varios motivos. Por una parte alberga
bosques de gran calidad, y muy variados. Por otra parte su orografía continuamente
quebrada le aporta mucha intensidad, ya que los tramos llanos y de transición
desaparecen, y todo es subir o bajar, constituyendo un escenario ideal para el auténtico enduro mtb que no renuncia a los duros pedaleos, o para el all mountain. Además la humanización de este sector
nunca fue muy intensa, y ya hace tiempo que se han ido diluyendo sus efectos,
con lo que resulta un paraje natural de primer orden.
Para la práctica del mtb es hábil todo el año, pero
especialmente constituye una buena alternativa en verano, cuando combinado con los
top tracks del Riu de les Corces, aporta rutas arboladas y frescas aún en días
de intensa calor. Ofrece suelos en general bastante orgánicos, y las suele
presentar niveles de dificultad moderados. |
|
|
|
|
Sector:
Torre Miró - Xiva  |
|
Descripción:
Este es un sector precioso: un valle de orfebrería de roca y bosque, en el que se enreda un ovillo de sendas, muy variado en cuanto a requerimientos técnicos y sin llegar a dificultades extremas. Algunas de estas sendas son ciclables en ambos sentidos, no al 100% pero casi. La combinación de las sendas entre sí, da para algunas rutas de mtb enduro extraordinariamente intensas. Además son senderos muy a mano como final de rutas que nos regresan de tracks más alejados. Y es que está muy cerca de Morella, lo que lo habilita perfectamente para medias jornadas o días inciertos que aconsejan vías de aborto rápidas.
El regreso natural del valle alcanza Morella bien desde la senda de "Romeo", o bien desde la de "Julieta", ambas comparten un duro pero hermoso inicio, (la senda de "Romeo o Julieta"), pero cuando empieza de verdad el disfrute rompen y siguen cada una por su lado.
Por lo demás en la parte más baja del sector se encuentra la localidad de Xiva, pedanía de Morella, un pequeño núcleo urbano tranquilo y precioso, que además tiene bar y varios alojamientos turísticos.
|
|
|
|
|
(*) Algunas rutas aparecen en más de una ocasión ya que su recorrido discurre por varios sectores.
|
|
|
|